Bodegones 3D II
Actualización los últimos bodegones 3D creados.
Puedes ver algunos mas en la entrada Bodegones 3D
Actualización los últimos bodegones 3D creados.
Puedes ver algunos mas en la entrada Bodegones 3D
Puedes ver más en el canal de Youtube donde hay creada una lista de reproducción para este tipo de animaciones. Los videos estan preparados para poder reproducirse en bucle sin cortes o saltos.
Bodegón moderno 3D. Distintas llaves de formato antiguo, formas imposibles y hechas de un metal envejecido, deteriorado y con rastros de corrosion. En contraste las cerraduras, impolutas.
Sobre la degradación del planeta y el camino hacia la autodestrucción si no se le pone remedio a tiempo.
Fusión de objetos que de alguna manera estan relacionados con momentos de relajo y desconexión de la rutina.
Al igual que en el anterior bodegón fotográfico (Oleo) , el aceite es el elemento sobre el que cual gira la composición.
Sobre la censura ejercida a creadores, artistas y sus obras. La autocensura por miedo a sentencias ejemplarizantes, es la peor de las censuras.
Estos son algunos de los últimos bodegones creados con software 3D. También recientemente los he subido a mis redes sociales, principalmente a Instagram .
Ensamblaje de objetos, descontextualización, nuevos significados o la alteración de propiedades. Es posible que encuentres una o incluso varias de estas características, en cada una de las imágenes de esta muestra,
En muchas ocasiones antes de realizar una fotografia hay un proceso que puede variar entre minutos, horas o incluso dias, en el que se busca la manera de conseguir determinado efecto, como disponer los elementos para que aguanten durante la sesión o como mecanizar el objeto para que cumpla con lo que pretendemos hacer. Es un momento en el que te rodeas de elementos de lo mas variados y ademas andas buscando de manera abierta soluciones, ideas, inspiraciones… Es en esta parte de la preparación donde a menudo surgen esos momentos encontrados que no buscas, elementos y situaciones que no tienen nada que ver con lo que estas preparando pero consiguen captar tu atención aunque muchas veces sea sin saber muy bien el por que. Yo tengo costumbre de fotografiarlo o como mínimo hacer un boceto a modo de apunte que puede o no evolucionar en una nueva idea. ( Un ejemplo de esos momentos es esta fotografia que ilustra esta entrada )
Esto puede también suceder cuando termina la sesión y de forma mas relajada te dispones a desmontar el set y es ahí cuando aprovechas para probar y jugar con cosas diferentes. Suele ser el momento para planteamientos del tipo » ¿Que pasaria si …? « que puede ir desde probar equipos diferentes a pegarle una patada a la mesa a ver como se coloca el bodegón. Aunque si es verdad que en este segundo caso el resultado es mas o menos predecible por que jugamos con elementos que ya hemos explorado y con los que hemos trabajado, se suele encontrar uno con alguna sorpresa inesperada de vez en cuando.