bodegones

Bodegon fotografico


Frenesí melódico – Bodegones animados

El escritorio se transforma en un escenario vibrante, donde los objetos encuentran su voz y se entregan a la pasión de una melodía que marca un ritmo de trabajo incesante. En medio de este frenesí melódico, el creador encuentra la inspiración, dejándose llevar por el vaivén de la sinfonía que surge de su entorno..

Puedes ver más en el canal de Youtube donde hay creada una lista de reproducción para este tipo de animaciones. Los videos estan preparados para poder reproducirse en bucle sin cortes o saltos.


Llavero – Ilustración 3D

LLAVERO -ilustracion 3D por Gabriel Sanz

En las llaves retorcidas se oculta el saber, mientras que en las bocallaves doradas brilla el parecer.


Bodegón moderno 3D. Distintas llaves de formato antiguo, formas imposibles y hechas de un metal envejecido, deteriorado y con rastros de corrosion. En contraste las cerraduras, impolutas.


Relájate – Ilustración 3D

Bodegon 3D por Gabriel Sanz

Relájate

Fusión de objetos que de alguna manera estan relacionados con momentos de relajo y desconexión de la rutina.


Censura – Iluistración 3D

Mazo de juez con hacha y lapicerosCensura

Sobre la censura ejercida a creadores, artistas

La autocensura es un fenómeno que se produce cuando una persona evita expresar o difundir ciertas ideas o opiniones por miedo a consecuencias negativas. En algunos casos, estas consecuencias pueden ser de tipo judicial, como sentencias ejemplarizantes que buscan establecer un precedente y enviar un mensaje de advertencia a la sociedad.

En un contexto democrático, la libertad de expresión es un derecho fundamental que debe ser protegido y garantizado por el Estado. Sin embargo, esta libertad no es absoluta y puede ser limitada en algunos casos, como cuando se incita al odio o se promueve la violencia.

En estos casos, es importante que exista un equilibrio entre la protección de la libertad de expresión y la necesidad de evitar el discurso del odio y la violencia. Sin embargo, en algunos casos, la autocensura puede ser utilizada de manera inadecuada para silenciar voces críticas o disidentes, limitando así la diversidad de opiniones y el debate democrático.

La autocensura por miedo a sentencias judiciales ejemplarizantes puede tener un impacto negativo en la sociedad, ya que puede limitar la libertad de expresión y el debate democrático. Además, puede crear un ambiente de miedo y censura en el que las personas se sienten inseguras al expresar sus opiniones y prefieren callar para evitar consecuencias negativas.

Es importante que el sistema judicial sea justo y equilibrado, y que proteja adecuadamente la libertad de expresión mientras evita el discurso del odio y la violencia. Esto no solo es necesario para garantizar el derecho a la libertad de expresión, sino también para fomentar el debate democrático y promover la participación ciudadana.


Bodegones 3D

Muestra de bodegones modernos en 3D por Gabriel Sanz

Estos son algunos de los últimos bodegones creados con software 3D. También recientemente los he subido a mis redes sociales, principalmente a Instagram .

Ensamblaje de objetos, descontextualización, nuevos significados o la alteración de propiedades. Es posible que encuentres una o incluso varias de estas características, en cada una de las imágenes de esta muestra,


Momentos encontrados

Foto de tenedor sumergido en agua formandose burbujas sobre el y su entorno

En muchas ocasiones antes de realizar una fotografia hay un proceso que puede variar entre minutos, horas o incluso dias, en el que se busca la manera de conseguir determinado efecto, como disponer los elementos para que aguanten durante la sesión o como mecanizar el objeto para que cumpla con lo que pretendemos hacer.  Es un momento en el que te rodeas de elementos de lo mas variados y ademas andas buscando de manera abierta soluciones, ideas, inspiraciones… Es en esta parte de la preparación donde a menudo surgen esos momentos encontrados  que no buscas, elementos y situaciones que no tienen nada que ver con lo que estas preparando pero consiguen captar tu atención aunque muchas veces sea sin saber muy bien el por que.  Yo tengo costumbre de fotografiarlo o como mínimo hacer un boceto a modo de apunte que puede o no evolucionar en una nueva idea.  ( Un ejemplo de esos momentos es esta fotografia que ilustra esta entrada )

Esto puede también suceder cuando termina la sesión y de forma mas relajada  te dispones a desmontar el set y es ahí cuando aprovechas para probar y jugar con cosas diferentes. Suele ser el momento para planteamientos del tipo » ¿Que pasaria si …? «  que puede ir desde probar equipos diferentes a pegarle una patada a la mesa a ver como se coloca el bodegón. Aunque si es verdad que en este segundo caso el resultado es mas o menos predecible por que jugamos con elementos que ya hemos explorado y con los que hemos trabajado, se suele encontrar uno con alguna sorpresa inesperada de vez en cuando.