arte


36 days of type 2020

Este año decidí unirme por primera vez al reto «36 days of type» séptima edición.

Un proyecto anual y global que, invita a diseñadores, ilustradores y artistas gráficos, a expresar su interpretación particular de las letras y números del alfabeto latino. Los participantes tienen el desafío de diseñar una letra o número cada día durante 36 días consecutivos y según el calendario establecido por la organización.

El proyecto se ha podido seguir principalmente por Instagram que es donde se organiza. Os animo a curiosear por la etiqueta #36dayoftype07 para ver miles de interpretaciones distintas que se pueden hacer a partir de un elemento único.

Aquí dejo resumido en un video lo que ha sido mi aportación al proyecto. Si queréis ver las imágenes de manera individual, se puede hacer desde mi espacio en Instagram .

Aunque no es mi primer proyecto del tipo «una imagen al día» si que es el primero usando imágenes 3D. Como ya tenia experiencia empece con algo de trabajo avanzado. El dedicar todos los días algún tiempo al proyecto y mantener la regularidad es uno de los atractivos de este tipo de retos. Es por eso que más o menos uno se prepara para poder cumplir a pesar de los imprevistos que llegarán seguro.

Fué apenas una hora antes de subir la primera imagen, que cambie radicalmente la idea que ya tenia sobre texturas y composición. Rehice la primera imagen para subirla y ya me encargaría de las que tenia avanzadas.


Para sorpresa de los participantes, al día siguiente Instagram había bloqueado la cuenta del evento. No se entendía que algo que se venia haciendo durante 7 años a nivel global y con tanta aceptación se parase. Finalmente parece que fue el gran número de interacciones sobre una cuenta que apenas tiene actividad el resto del año, el que hizo saltar el algoritmo y bloquear. Aun así estuvo parado algunos días hasta que lo solucionaron.

De ahí el hueco en el calendario que a mí personalmente no me vino nada mal ese respiro para poner al día los cambios de última hora.


Llavero – Ilustración 3D

LLAVERO -ilustracion 3D por Gabriel Sanz

En las llaves retorcidas se oculta el saber, mientras que en las bocallaves doradas brilla el parecer.


Bodegón moderno 3D. Distintas llaves de formato antiguo, formas imposibles y hechas de un metal envejecido, deteriorado y con rastros de corrosion. En contraste las cerraduras, impolutas.


Relájate – Ilustración 3D

Bodegon 3D por Gabriel Sanz

Relájate

Fusión de objetos que de alguna manera estan relacionados con momentos de relajo y desconexión de la rutina.


Geometría simétrica – Diseño

«Simetría radial que el ojo cautiva, geometría sagrada que nos motiva,»

Diseños  que juegan con la geometría y la simetría radial. Realizados en 3D e Inspirados en la simbología circular que encontramos en muy diferentes culturas y periodos historicos


Saltamontes psicodelia – experimental

saltamontes en caja de muelles co edicion estilo psicodeliaSaltamontes psicodelia

La fotografía la hice a finales del año pasado (2017). Era  al principio de noviembre y a pesar de que aún hacía calor, estos insectos ya estaban inactivos. A diferencia de la primavera, en esta época del año es fácil manipularlos sin recurrir a métodos poco éticos.

El saltamontes entró directamente en el estudio a través de la ventana y todo sucedió muy rápido. Alguna vez había considerado la idea de utilizar muelles, pero no tenía un plan de montaje. Tomé varias fotografías y algunas se pueden ver en Getty images  AQUÍ

Después de unos 20 minutos ya había tomado las fotografías y me dispuse a liberarlo en el jardín. Ya era de noche y no le gustaría mucho cuando volvía a entrar una y otra vez. Finalmente, lo dejé sobre una planta en la terraza hasta que decidiera marcharse por sí solo. Al día siguiente, como era previsible, ya no estaba allí.

Guardé esta imagen con la intención de experimentar y editarla para que no fuera una foto macro típica. Desde el principio quería algo más gráfico. Después de probar diferentes opciones y técnicas con la imagen, esta sencilla opción fue la que más me gustó.

Tengo alguna idea sobre su destino final, pero la decisión o si este sería el resultado final no depende únicamente de mí.


Censura – Iluistración 3D

Mazo de juez con hacha y lapicerosCensura

Sobre la censura ejercida a creadores, artistas

La autocensura es un fenómeno que se produce cuando una persona evita expresar o difundir ciertas ideas o opiniones por miedo a consecuencias negativas. En algunos casos, estas consecuencias pueden ser de tipo judicial, como sentencias ejemplarizantes que buscan establecer un precedente y enviar un mensaje de advertencia a la sociedad.

En un contexto democrático, la libertad de expresión es un derecho fundamental que debe ser protegido y garantizado por el Estado. Sin embargo, esta libertad no es absoluta y puede ser limitada en algunos casos, como cuando se incita al odio o se promueve la violencia.

En estos casos, es importante que exista un equilibrio entre la protección de la libertad de expresión y la necesidad de evitar el discurso del odio y la violencia. Sin embargo, en algunos casos, la autocensura puede ser utilizada de manera inadecuada para silenciar voces críticas o disidentes, limitando así la diversidad de opiniones y el debate democrático.

La autocensura por miedo a sentencias judiciales ejemplarizantes puede tener un impacto negativo en la sociedad, ya que puede limitar la libertad de expresión y el debate democrático. Además, puede crear un ambiente de miedo y censura en el que las personas se sienten inseguras al expresar sus opiniones y prefieren callar para evitar consecuencias negativas.

Es importante que el sistema judicial sea justo y equilibrado, y que proteja adecuadamente la libertad de expresión mientras evita el discurso del odio y la violencia. Esto no solo es necesario para garantizar el derecho a la libertad de expresión, sino también para fomentar el debate democrático y promover la participación ciudadana.