Frenesí melódico – Bodegones animados
Puedes ver más en el canal de Youtube donde hay creada una lista de reproducción para este tipo de animaciones. Los videos estan preparados para poder reproducirse en bucle sin cortes o saltos.
Puedes ver más en el canal de Youtube donde hay creada una lista de reproducción para este tipo de animaciones. Los videos estan preparados para poder reproducirse en bucle sin cortes o saltos.
Bodegón moderno 3D. Distintas llaves de formato antiguo, formas imposibles y hechas de un metal envejecido, deteriorado y con rastros de corrosion. En contraste las cerraduras, impolutas.
Fusión de objetos que de alguna manera estan relacionados con momentos de relajo y desconexión de la rutina.
Al igual que en el anterior bodegón fotográfico (Oleo) , el aceite es el elemento sobre el que cual gira la composición.
Sobre la censura ejercida a creadores, artistas
La autocensura es un fenómeno que se produce cuando una persona evita expresar o difundir ciertas ideas o opiniones por miedo a consecuencias negativas. En algunos casos, estas consecuencias pueden ser de tipo judicial, como sentencias ejemplarizantes que buscan establecer un precedente y enviar un mensaje de advertencia a la sociedad.
En un contexto democrático, la libertad de expresión es un derecho fundamental que debe ser protegido y garantizado por el Estado. Sin embargo, esta libertad no es absoluta y puede ser limitada en algunos casos, como cuando se incita al odio o se promueve la violencia.
En estos casos, es importante que exista un equilibrio entre la protección de la libertad de expresión y la necesidad de evitar el discurso del odio y la violencia. Sin embargo, en algunos casos, la autocensura puede ser utilizada de manera inadecuada para silenciar voces críticas o disidentes, limitando así la diversidad de opiniones y el debate democrático.
La autocensura por miedo a sentencias judiciales ejemplarizantes puede tener un impacto negativo en la sociedad, ya que puede limitar la libertad de expresión y el debate democrático. Además, puede crear un ambiente de miedo y censura en el que las personas se sienten inseguras al expresar sus opiniones y prefieren callar para evitar consecuencias negativas.
Es importante que el sistema judicial sea justo y equilibrado, y que proteja adecuadamente la libertad de expresión mientras evita el discurso del odio y la violencia. Esto no solo es necesario para garantizar el derecho a la libertad de expresión, sino también para fomentar el debate democrático y promover la participación ciudadana.
Estos son algunos de los últimos bodegones creados con software 3D. También recientemente los he subido a mis redes sociales, principalmente a Instagram .
Ensamblaje de objetos, descontextualización, nuevos significados o la alteración de propiedades. Es posible que encuentres una o incluso varias de estas características, en cada una de las imágenes de esta muestra,
«La vanidad hace siempre traición a nuestra prudencia y aún a nuestro interés.» Jacinto Benavente.
La vanidad es un sentimiento que se caracteriza por la excesiva valoración de uno mismo y el deseo de atraer la atención y el reconocimiento de los demás. Aunque puede ser natural en cierta medida, cuando se convierte en una obsesión puede ser peligrosa y llevar a comportamientos egoísticos y destructivos. Algunos de los peligros de la vanidad incluyen la falta de consideración por los demás y el tomar decisiones irresponsables para impresionar a los demás.
Envanecimiento, jactancia, vanagloria, soberbia, engreimiento, altivez, altanería, presunción, orgullo, petulancia, pedantería, fatuidad.
Bodegón conceptual. Sobre el final programado o previsible de un ciclo util.